Sociedad Red Colombiana de Óptica
  • Inicio
  • Acerca de la RCO
  • Noticias
  • Actividad miembros
  • Eventos
  • Galería
  • PERMANENCIA ESAL
  • TEXTOS

Actividad de nuestros miembros

2019-1

Imagen
Evento "La Mujer en la Ciencia":
Con motivo de la celebración del día internacional de la luz miembros de nuestra red organizaron un ciclo de conferencias en la Universidad de Pamplona. Para mayor información seguir el enlace aquí.
Miembros: Martha Molina, Jorge Rueda, Ángela Guzmán

Imagen
Martha Molina
Imagen
Angela Guzman
Imagen
Jorge Rueda

Imagen
Artículo:
Two-photon absorption coefficient determination using the differential F-scan technique
​DOI: https://doi.org/10.1016/j.optlastec.2019.105584
Miembro: Hernando Garcia, Edgar Rueda, Juan Serna
NOTA: estará disponible gratis en la red hasta el 15 de julio.

Imagen
Hernando Garcia
Imagen
Edgar Rueda
Imagen
Juan Serna

Imagen
 Seminario en la Universitat Politectènica de Catalunya
El profesor Hernando Altamar realizó un seminario en la UPC donde realiza un postdoctorado. Igualmente participó en las actividades del día Internacional de la Luz, 
Miembro: Hernando Altamar

Imagen
Hernando Altamar

Imagen
Artículo:
Spatial intensity correlations of a vortex beam and a perfect optical vortex beam
​
DOI: https://doi.org/10.1364/JOSAA.36.000518
Miembro: Yezid Torres

Imagen
Yezid Torres

Imagen
La RCO en la Universidad de Pamplona: con motivo del evento realizado en la Universidad de Pamplona en el día internacional de la luz. Nuestro presidente, Dr. Jorge Rueda, realizó una presentación sobre la RCO. Les comparto la presentación.

Imagen
Jorge Rueda

Imagen
 Beca Fulbright investigador visitante
El profesor Andrés Marrugo de la Universidad Tecnológica de Bolívar obtuvo una beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano 2019-2020. El profesor Marrugo estará realizando una estancia de investigación en la Universidad de Purdue, Indiana, EEUU, en el laboratorio del profesor Song Zhang del departamento de ingeniería mecánica. El tema de investigación es el desarrollo de sistemas de reconstrucción 3D de amplio campo para mediciones en la piel humana
Miembro: Andrés Marrugo

Imagen
Andres Marrugo

Imagen
Conferencia divulgativa premio nobel de Física 2018:
En el marco del programa "Jueves de la Ciencia" de la Facultad de Ciencias Exactas y Natulares de la Universidad de Antioquia, dos de nuestros miembros hablan sobre el nobel de Física 2018. Enlace a la conferencia.

​
Miembros: Edgar Rueda y Alejandro Mira

Imagen
Edgar Rueda
Imagen
Alejandro Mira

Imagen
 Applied Optics: Artículo seleccionado por el editor
Felicitamos al Dr. Marrrugo y al Dr. Altamar porque su reciente artículo "Robust 3D surface recovery by applying a focus criterion in white light scanning interference microscopy" publicado en Applied Optics fue seleccionado por el editor.
Mayor información en el enlace.
Miembro: Andrés Marrugo y Hernando Altamar

Imagen
Andres Marrugo
Imagen
Hernando Altamar

Imagen
Traveling lecturer en la Universidad de Pamplona
El Pasado mes de octubre dos de nuestros miembros asistieron a la Universidad de Pamplona invitados a la Universidad de Pamplona por su capítulo estudiantil de la OSA. Mayor información sobre el evento en el siguiente enlace.

Miembros: María Sagrario y Myrian Tebaldi.


Imagen
Distinción SPIE:
Es grato comunicarle a la Red que uno de nuestros miembros, el Dr. Andrés Marrugo de la Universidad Tecnológica de Bolivar, ha sido galardonado con la distinción "Rising researcher" de la SPIE.
Mayor información en el enlace.
Miembro: Andrés Marrugo

2018-2

Imagen
50 años SEDOPTICA:
El profesor Efrain Solarte participó como representante de la Red Iberoamericana de Óptica (RIAO) en la celebración de los 50 años de la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA).
Miembro: Efrain Solarte (actual presidente de RIAO).
​Julio 2018

2018-1

Imagen
Ponencia:
Participación en V Congreso Internacional sobre Tecnología e Innovación + Ciencia e Investigación. 16, 17 y 18 de mayo de 2018, Buenos Aires, Argentina.
PONENCIA:  Estudio comparativo de viabilidad de germinación de semillas de palma de aceite utilizando técnicas de Speckle dinámico


Imagen
Artículo:
Analytical description of optical vortices generated by discretized vortex-producing lenses
Palabras clave: Optical vortices, Discrete vortex-producing lens, Topological charge consevation
DOI: 10.1103/PhysRevA.97.063813
Miembros: Edgar Rueda


Imagen
Profesor invitado: La profesora Millán estuvo en la ​Universidad Tecnológica de Bolívar en Cartagena como profesora visitante en el grupo de Física Aplicada y Procesamiento de Imágenes y Señales liderado por la profesora Lenny Romero.
A través de distintos experimentos con la luz, formación de imágenes con lentes e incluso mirando a través de pequeños agujeros en galletas, se realizó exitosamente la charla “La luz y el ojo. Un sistema óptico versátil conectado a un magnífico ordenador” impartida por la profesora María Millán de la Universidad Politécnica de Cataluña en España y miembro de la Sociedad Red Colombiana de Óptica.

Una por una, se fueron desvelando las partes y misterios de cómo funciona la visión humana. En la charla los asistentes pudieron entender y discutir sobre los distintos fenómenos necesarios para la visión humana y las falencias de este sistema también. La “visión” a día de hoy representa un campo activo de investigación multidisciplinar en dónde convergen distintas ramas del conocimiento, desde la medicina y neurociencia, pasando por la física y la óptica, hasta la electrónica y la computación. 

La profesora Millán estuvo en la Universidad Tecnológica de Bolívar en Cartagena como profesora visitante en el grupo de Física Aplicada y Procesamiento de Imágenes y Señales liderado por la profesora Lenny Romero. Colabora activamente con el grupo y actualmente llevan a cabo investigaciones conjuntas en el tema de procesado digital de imágenes oftalmológicas y tecnologías para la asistencia al diagnóstico. 
​Ampliar información.

Miembros: María Millán, Lenny Romero, Andrés Marrugo
​Enero 2018

Imagen

2017-2

El Grupo de Óptica y Fotónica (GOF) recibió dos reconocimientos este año por el trabajo investigativo que ha venido realizando en la línea de investigación en Procesamiento Óptico de información. El 4 de octubre recibió la Mención de Honor en los Premios Nacionales en Ciencias 2017 y el pasado 6 de diciembre recibió el Premio a la Investigación de mayor impacto en el año otorgado por la Alcaldía de Medellín.
Más detalles de los reconocimientos en: https://goo.gl/QCc5YC​
Más detalles del Grupo de Óptica y Fotónica en: https://goo.gl/JpZ2fK

Miembro: Alejandro Mira

2017-1


Boletín del GOF
: boletín del primer semestre del grupo de óptica y fotónica de la Universidad de Antioquia
El boletín contiene las siguientes notas:
 
RECONOCIMIENTOS
- El artículo “Optical field data compression by opto-digital means” fue incluido en “Highlights of 2016”
 
GOF EN LOS MEDIOS
- “¿Esto se puede hacer con luz? Compresión óptica de información”. El artículo divulgativo aparece publicado en el número de mayo de la revista “Concienciando” de la Sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia.
- A través de una nota en el portal de la Universidad de Antioquia, la Vicerrectoría de Investigaciones dio visibilidad a una de las investigaciones que se están adelantando en la línea de Óptica Visual del Grupo de Óptica y Fotónica “Lentes espada de luz para controlar la presbicia”.
 
ARTÍCULOS INTERNACIONALES
- Innovative speckle noise reduction procedure in optical encryption
 
ARTÍCULOS NACIONALES
- Límites de velocidad y distancia en la transmisión de información por un enlace óptico de bajo costo con recuperación libre de ruido.
- Experimental micrometer-displacement measurements based on optical vortices.
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
- "Estudio sobre el Dicroísmo Circular". Erika Melisa Gómez Valencia.
 
PASANTIAS
- Estadía de investigación en el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (España). Alejandro Mira Agudelo.
- Pasantía de investigación en Centro Internacional de Física Teórica (Italia). John Fredy Barrera Ramírez.
- Pasantía en el Centro de Investigaciones Ópticas CIOp, y en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires UNCPB. Edgar Rueda Muñoz.
 
CONGRESOS
-  Participación del GOF en el ARVO annual meeting 2017.
 
EVENTOS
- Cuartas jornadas de investigación, transferencia y extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata -Argentina).

Miembros: Edgar Rueda, Alejandro Mira, Natalia Londoño
boletin_2017-1.pdf
File Size: 959 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Imagen
Noticias UdeA: Lentes espada de luz para controlar la presbicia.
​
El desarrollo de un tipo de lentes, llamados lentes espada de luz, LSL, puede ser muy útil en la compensación de la presbicia, o pérdida de enfoque cercano frecuente a partir de la mediana edad. Físicos ópticos de la UdeA y de Polonia desarrollan esta tecnología.
Ampliar la noticia.

Miembro: Alejandro Mira

2016-2

Imagen
Artículo:
Numerical modeling of fiber specklegrams sensors by using finite element method (FEM)
Palabras clave: specklegrams, fiber sensors, finite element method.
DOI: https://doi.org/10.1364/OE.24.027225
Miembros: Edgar Rueda


Imagen
Capítulo de libro:
Interference of light and of material particles: A departure from the superposition principle.

Felicitaciones al profesor Roman Castañeda por su contribución al libro "Advances in imaging and electron physics" Volumen 197.


Imagen
Artículo:
Spectrum of classes of point emmiters of electromagnetic wave fields
(Espectro de clases de emisores puntuales de campos de ondas electromagnéticas)

Palabras clave: coherence, diffraction, interference, spectrum analysis.
DOI: http://dx.doi.org/10.1364/JOSAA.33.001769​
Miembros: Roman Castañeda


Imagen
Actividad Óptica en la escuela:
​El 25 de julio de 2016 el Capítulo estudiantil de la OSA-SPIE de la Universidad de Antioquia realizó una actividad con niños de primaria en una vereda del municipio de Copacabana-Antioquia.

2016-1

Imagen
Artículo:
Spectrum of classes of point emmiters: new tool for nonparaxial optical field modelling
(Espectro de clases de emisores puntuales: nueva herramienta para el modelamiento del campos óptcios no paraxiales)

Palabras clave: coherence, diffraction, interference, spectrum analysis.
DOI: http://dx.doi.org/10.1364/JOSAA.33.001421
Miembros: Roman Castañeda


Imagen
Pasantía y presentación:
El doctor Andrés Marrugo, profesor de la facultad de ingeniería de la Universidad Tecnológica de Bolívar en Cartagena, quien por estos días se encuentra como profesor invitado en el departamento de Óptica y Optometría de la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, presentó el pasado 1 de junio en el Máster Europeo de Fotónica el seminario titulado "Retinal Image Processing: Inverse Problems and Image Enhancement".
La estancia de investigación está enmarcada en el proyecto "Sistemas de profundidad de foco extendida y lentes intraoculares multi-focales para la salud visual" financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, del cual el profesor Marrugo es coinvestigador. 
Miembro: Andrés Marrugo.


Imagen
Artículo:
Digital image compression for a 2f multiplexing optical setup
(Compresión digital de imagen para un sistema óptico de multiplexado 2f)

Palabras clave: Procesamiento óptico, multiplexado óptico, compresión de información.
DOI: 10.1088/2040-8978/18/7/075701
Miembro: Edgar Rueda, Dafne Amaya


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Acerca de la RCO
  • Noticias
  • Actividad miembros
  • Eventos
  • Galería
  • PERMANENCIA ESAL
  • TEXTOS