Sociedad Red Colombiana de Óptica
  • Inicio
  • Acerca de la RCO
  • Noticias
  • Actividad miembros
  • Eventos
  • Galería
  • PERMANENCIA ESAL
  • TEXTOS

QUIENES SOMOS

¿QUIERES SER PARTE DE LA RED?

Si te interesa hacer parte de la red de Óptica y Fotónica nacional de forma activa, o si ya eres miembro y quieres renovar tu membresía, escribe al correo: redcolombianadeoptica@gmail.com, allí te indicaremos los pasos a seguir.
Recuerda que como miembro tendrás descuentos en las actividades de la RCO.
Costo membresía por dos años:
​- Miembro regular (profesional con título universitario o profesor universitario): COP$ 80 000
​- Miembro asociado (técnicos, normalistas y maestros de secundaria): COP$ 32 000
​- Miembro estudiante: COP$ 16 000

NOTA:  EL VALOR DE LA MEMBRESÍA SE COBRA POR DOS AÑOS SEGUIDOS.

ESTATUTOS

estatutos_sociedadrco.pdf
File Size: 4433 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


MIEMBROS CONSEJO EJECUTIVO

Nombre

Cargo

Correo-e

Jorge Rueda Parada

Presidente

jorgeenriquerueda@gmail.com

Rafael Torres

Vicepresidente

rafael.torres@saber.uis.edu.co

Yezid Torres Moreno

Ex-presidente

ytorres@uis.edu.co

Freddy Perez

Tesorero

fredy.perez@upb.edu.co

Edgar Rueda

Secretario

edgar.rueda@udea.edu.co

Martha Molina

Vocal región Santanderes

molinaprado@gmail.com

Oscar Ramirez Góngora

Vocal región Occidental

oramirez@javerianacali.edu.co

Alvaro Bastidas Gustin

Vocal región Antioquia

aebastid@unal.edu.co

Rafael Sarmiento Mercado

Vocal región Caribe

rafaelsarmiento@mail.uniatrantico.edu.co

Cesar Herreño

Vocal región Bogotá

caherrenof@udistrital.edu.co

Alvaro Casas

Vocal miembros en el exterior

casas80@gmail.com

Jaime Meneses

Vocal representante RCO ante ICO

jaimen@uis.edu.co


RESEÑA HISTÓRICA

​La Red Colombiana de Óptica RCO se constituyó en la primer reunión realizada en 1986. Esta reunión de constitución contó con la participación de Paulo Orozco Diaz, German Arenas Sicard, Angela Guzman Hernandez, Efrain Solarte Rodriguez, Luis Rene Salazar, Jaime Castro, Orlando Aya, Yezid Torres Moreno, Jaury León Téllez, Francisco Fernando Medina, Guillermo Pineda y Roman Castañeda.  Francisco Fernando Medina fue el primer presidente de la RCO.

La Red Colombiana de Óptica, desde 1990 promueve el evento académico, único en su género en Colombia, Encuentro Nacional de Óptica -ENO-, en el cual, cada dos años, se reúnen los grupos de investigación Colombianos dedicados al estudio de la Óptica, los Láseres y las Aplicaciones de la Radiación Electromagnética. En el marco del Taller de Optica, se ofrecen cursos cortos de capacitación dictados por expertos nacionales e internacionales, dirigidos a estudiantes, profesores, profesionales e investigadores. 

Es un propósito primario promover y fomentar la cooperación entre los distintos grupos de investigación en óptica y afines, apoyar las iniciativas, y servir de puente complementario en la formación en óptica de los estudiantes de Pregrado y Postgrado.
 
La sede del Encuentro recorre los diferentes rincones de nuestra geografía nacional, donde exista, al menos una mente curiosa y apasionada por buscar la infinita gama de secretos de la “Luz para la Vida y el Desarrollo”; en el marco de este lema, se realizó en Santiago de Cali, del 13 al 17 de noviembre de 2006, el X Encuentro Nacional de Óptica y I Conferencia Andina y del Caribe en Óptica y sus Aplicaciones,  organizado por el Grupo de Óptica Cuántica de la Universidad del Valle. “
Esta versión del evento, fue muy importante para la comunidad científica dedicada a la óptica en Colombia y abrió sendas de colaboración científica con México, Cuba, Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina y los Estados Unidos. La convocatoria de la Conferencia Andina y del Caribe tuvo la acogida de Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú…” [Solarte R.E., Informe X ENO y I CANCOA, 2008].

El 7 de septiembre de 2011, durante la asamblea general de asociados realizada en Barranquilla, la RCO se constituyó como la Sociedad Red Colombiana de Óptica. La  RCO es una ASOCIACIÓN que se constituye como una entidad de derecho privado e independiente, de utilidad común y sin ánimo de lucro, cuyo objeto social es:
a)        Fomentar el avance y desarrollo de la Óptica, la Fotónica y la Espectroscopía como ciencia y como tecnología.
b)        Diseminar el conocimiento de la Óptica, la Fotónica y la Espectroscopía, y sus aplicaciones en física, comunicaciones, ciencias biomédicas, metrología, química, biología e ingeniería óptica, entre otras.
c)         Fortalecer los contactos y favorecer proyectos colaborativos entre investigadores de la Óptica, la Fotónica y la Espectroscopía en Colombia.
d)        Beneficiarse de la experiencia de las Organizaciones Internacionales e incrementar su impacto en la promoción de la investigación y la mejora de la educación en Óptica, Fotónica y Espectroscopía.
e)        Representar a la comunidad colombiana de investigadores de la Óptica, la Fotónica y la Espectroscopia ante organizaciones internacionales y nombrar delegados ante ellas cuando así se requiera.

JORGE ENRIQUE RUEDA PARADA
Presidente XI ENO y II CANCOA
DOCUMENTOS ESAL
En el siguiente enlace encontrará toda la documentación de la ESAL: documentación ESAL

    Envíanos tus comentarios e inquietudes

Enviar

Correo-e de contacto:

redcolombianadeoptica@gmail.com
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Acerca de la RCO
  • Noticias
  • Actividad miembros
  • Eventos
  • Galería
  • PERMANENCIA ESAL
  • TEXTOS